Actividad: Haikus
Escribir haikus
1) Composición de poemas con versos ajenos:
La vasta noche
sigue trazando versos
en el tablero.
_ _ _ _ _ _ _ _
Son tu recuerdo,
los almendros del huerto
para el olvido.
_ _ _ _ _ _ _ _
Tu cabellera
algo me ha dicho,
otro es mi sueño.
_ _ _ _ _ _ _ _
En el desierto
bajo el día inmóvil,
crecen las rosas.
_ _ _ _ _ _ _ _
Para el olvido
te traigo muchas cosas.
Alguien lo sabe.
_ _ _ _ _ _ _ _
Desde aquel día
no he movido las piezas,
hoy no me alegran.
_ _ _ _ _ _ _ _
2) Escribir más haikus
Modificar versos pentasílabos y heptasílabos para convertirlos en versos propios
. Con los versos modificados escribir nuevos haikus:
La ajena noche
sí, sabe que en el alba
mira sus almas.
_ _ _ _ _ _ _ _
Con la batata
todo jardín es bruma
ha ensordecido.
_ _ _ _ _ _ _ _
De haber caído,
ser en el bello día
la voz del ave.
_ _ _ _ _ _ _ _
3) Definir con haikus
Escribir poemas (haiku) en los que se defina:
La alegría es...
compartir y más que na!
tipo que no da.
_ _ _ _ _ _ _ _
El infinito
inalcanzable, nos es
sólo cercano.
_ _ _ _ _ _ _ _
La ignorancia que
nos aplasta a diario
hoy nos envuelve.
_ _ _ _ _ _ _ _
Dios nos entrega
esa música suave
violín del alma.
_ _ _ _ _ _ _ _
4) Seguir escribiendo haikus
Escribir un verso pentasilabo, e intercalarlo con un compañero. Escribir a continuación un haiku a partir del verso pentasílabo recibido:
Luna de oro
no te atrevas a salir.
hoy, oscuridad.
_ _ _ _ _ _ _ _
No hay comentarios:
Publicar un comentario